· Curl de bíceps alternos con supinación: sentado, con una mancuerna en cada mano se flexionan los codos efectuando una rotación de la muñeca antes de que los antebrazos alcancen la horizontal.
· Curl de bíceps concentrado con apoyo en muslo: sentado con una mancuerna en la mano agarrada en supinación y el codo apoyado en la cara interna del muslo, se efectúa una flexión del codo lentamente.
· Curl de bíceps alterno tipo matillo: Con una mancuerna en cada mano agarradas en semipronación, puede realizarse sentado o parado, se realiza una flexión de los codos, simultanea o alternativamente, hasta que el antebrazo y el bíceps realicen un ángulo de noventa grados.
· Brazos en cruz con polea alta: Se coloca de pie en medio de la polea multifuncional y se cogen los mangos de las poleas altas en supinación con el brazo estirado y luego se flexionan los codos para la realización del movimiento.
· Curl de bíceps con barra: De pie se agarra la barra en supinación con los brazos totalmente estirados y una separación de manos ligeramente mayor a la distancia de los hombros, para realizar el movimiento se flexionan los codos.
· Curl de bíceps en banco Scott (predicador): Con los brazos apoyados en el banco y agarrando la barra en supinación se realiza una flexión de los codos.
· Curl de bíceps con barra y agarre en pronación: Se realiza igual que el Curl de bíceps con barra pero esta vez se realiza un agarre en pronación que a diferencia del agarre en supinación este realiza un trabajo sobre los extensores del antebrazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario